- Investigación
A 30 años, los lesionados aún portan la herida del 22 de abril
Los lesionados del 22 de abril aún cargan heridas abiertas en un país que tiende al olvido. Tres décadas después, el Estado mexicano sigue sin reparar el daño a las víctimas.
- #MedioAmbiente #DDHH
NoticiasEl agua, un derecho humano violentado
La gestión del agua sigue beneficiando a las grandes industrias y grupos de poder. Las comunidades y los ciudadanos son despojados del recurso, y éste se privatiza y concentra en pocas manos. ¿Por qué es necesario que se reconozca el derecho humano al agua y que exista una nueva Ley General de Aguas?
- #NOTICIA
NOTAS¿En qué momento la herida cerrará? A 30 años de las explosiones de 1992
Antes de comenzar esta nota, estuve pensando en qué podría decir o reflexionar acerca de las explosiones del 22 de abril de 1992 que hiciera justicia al dolor y a las pérdidas que experimentaron, y experimentan, tantas personas (desde) hace ya 30 años. Llegué a la irremediable conclusión de que las palabras no pueden alcanzar para lograr semejante meta, y menos cuando yo en carne propia no experimenté aquel desastre.
- #Medioambiente #DiaMundialDelAgua
¿Qué sucede con la calidad del agua y qué opciones tenemos para mejorarla?
Académicos del ITESO comparten resultados de investigación sobre el estado del agua en Altos Norte de Jalisco
- NOTICIAS
La mujer es clave en la lucha del territorio
El ecofeminismo permite reconocer el trabajo y liderazgo que las mujeres han tenido en la lucha por la defensa del territorio, la naturaleza y la vida en general. Mujeres de comunidades rurales, indígenas, urbanas y periféricas se movilizan para defender sus territorios: hoy en día sus luchas y liderazgo cobran mayor visibilidad.
- NOTICIAS
Seminario de Desigualdades
El objetivo de este seminario es socializar y construir colectivamente en torno al campo de estudio de las desigualdades, integrando actores dentro y fuera del Programa de Investigación, desde diversos ámbitos y disciplinas.
-
La simulación de una ciudadanía
El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos presentó el informe "Ciudadanía y Gobierno, dos que se conocen pero, ¿se mezclan?" Los resultados develan claroscuros que apuntan hacia una ciudadanía vulnerada, que participa y se interesa poco por la construcción de lo público y de su comunidad.
-
Una realidad por transformar desde el quehacer universitario
Complexus se convierte en una colección con el apoyo de la Oficina de Publicaciones del ITESO.
- #ITESOInvestiga
AGENDA¿Dejamos de creer en la democracia?
Azul Aguiar y Jorge Eufracio, académicos del ITESO, participaron en la investigación "Crisis y desencanto con la democracia en América Latina". Su presentación virtual será el próximo 8 de febrero.
-
Transparencia y rendición de cuentas en Jalisco, entre progresos y retrocesos
Por primera vez, siete municipios consiguieron el primer lugar con 100 por ciento de calificación en la evaluación de Transparencia Municipal en Jalisco 2021