ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

Proyecto EMOH

Thumbnail

Edgar MORIN, obra abierta para la humanidad. Descripción del propósito y la organización.

Edgar Morin, obra abierta para la humanidad

 

Propósito


El proyecto EMOH pretende difundir, reflexionar y continuar la obra de Edgar Morin, dialogando abiertamente con otras corrientes de pensamiento y autores, con el propósito de reflexionar y proponer otras vías de futuro en la construcción de nuevos modelos de sociedad y de humanidad, entendida esta última en su unidad y pluralidad.

  1. Se inscribe en la obra abierta de Edgar Morin, la cual invita a pensar y proponer otras maneras de vivir en la unidad y diversidad humana.

  2. Producir estudios, investigaciones, publicaciones, proyectos, obras y realizaciones sociales y culturales a partir de dicha perspectiva.

  3. Mantener un diálogo abierto y propositivo entre el pensamiento de Edgar Morin y otras corrientes y autores que permita actualizar o innovar considerando sus contribuciones.

Para tales propósitos se propone la realización de los siguientes objetivos:

  1. La realización de un primer Seminario Internacional "Universidad, pensar y actuar para la humanidad. Homenaje a Edgar Morin y a la apertura de su obra", que pretende convocar a los interesados en los propósitos del presente proyecto y dar inicio a la construcción de una red. Dicho seminario se realizará del 28 de octubre al 1ero de noviembre en Guadalajara, México.

  2. La creación de la Red Internacional EMOH, "Edgar MORIN, obra abierta para la humanidad".

  3. La publicación y difusión de los resultados y avances de la Red y de los seminarios que se pretenderían realizar bianualmente a lo largo de los años, a través de artículos, libros u otros medios.

 

Organización 
 

El Proyecto EMOH es una iniciativa compartida con Edgar Morin que tiene el propósito de colaborar y cooperar con otros grupos y organizaciones que comparten algunos de los propósitos antes señalados. El Proyecto no tiene fines económicos. pretende mantenerse con la participación desinteresada de sus miembros y con el financiamiento de sus actividades a partir de la colaboración de algunas universidades e instituciones. Para llevar a cabo sus propósitos se han creado el Comité de Honor y el Comité Directivo, cuyos integrantes han sido sugeridos por Morin.

El Comité de Honor esta encabezado por Edgar Morin, como presidente honorario, y está integrado por personalidades de distintos países conocedoras de su obra:

  • Alfonso Montuori (Estados Unidos)

  • Ana Sánchez (España)

  • Auguste Nsonsissa (Congo)

  • Edgar de Assis Carvalho (Brasil) 

  • Emmanuel Banywesize Mukambilwa (Congo)

  • Luis Flores (Chile)

  • Maria da Conceição de Almeida (Brasil)

  • Mauro Cerruti (Italia)

  • Sabah Abouessalam (Francia/Marruecos)

  • Serge Proulx (Canadá)

  • Sergio Manghi (Italia) 

Por su parte, el Comité Directivo esta a cargo de implementar el proyecto general, se encuentran comprometidos activamente con él y tienen disposición a colaborar desinteresadamente en el proyecto. Los miembros del Comité son:

  • Michel Bernard (Francia)
  • Enrique Luengo (México)
  • Leonardo Rodríguez Zoya (Argentina)
  • Pascal Roggero (Francia)

Los  proyectos que se desprenden de esta propuesta, son:

  • Seminario Internacional "Universidad, pensar y actuar para la humanidad. Homenaje a Edgar Morin".
  • Proyecto Red Internacional EMOH "Edgar MORIN, obra abierta para la humanidad".
  • Publicaciones de la Colección AURORA sobre Complejidad y Nuevas Humanidades. 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES